Las exportaciones del Perú habrían llegado a sumar 34,716 millones de dólares al finalizar el 2010, registrando un crecimiento de 28 por ciento con relación a la cifra obtenida en el 2009, estimó hoy la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
Las exportaciones de productos pesqueros del Perú registrarán un buen estándar de crecimiento en el 2011 debido al precio de la harina de pescado pero también por el desarrollo que alcanzará la acuicultura peruana y el impulso para una mayor demanda de la sardina peruana, señaló hoy la Asociación de Exportadores (Adex).
Las exportaciones peruanas de cacao se incrementarán en los próximos dos años hasta llegar a 120 millones de dólares anuales, y continuarán creciendo en la medida que los cacaoteros empiecen a producir, anunció la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Los agroexportadores de uvas seguirán con su buena racha durante este año. Según el gerente general de la Asociación de Productores de Uva del Perú (Provid), Sandro Farfán, la campaña que culmina en marzo próximo cerrará con un crecimiento de al menos 30% en exportaciones.
). Seis empresas peruanas de productos naturales y orgánicos participarán del 11 al 13 de marzo del presente año en la Feria Natural Products Expo West en Anaheim (Estados Unidos), donde esperan posicionar la oferta exportable nacional, informó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Las exportaciones de pelo fino cardado o peinado de alpaca (tops de alpaca) habrían crecido 40.1 por ciento en el año 2010 hasta 36.5 millones de dólares, impulsado por las mayores ventas a los mercados asiáticos, informó hoy la consultora Maximixe.
). Las exportaciones peruanas a China en los diez primeros meses de entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral sumaron 3,991 millones de dólares, lo que significó un incremento de 31 por ciento respecto a similar período del año previo, informó hoy la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú)
Las exportaciones de pisco habrían cerrado el 2010 con un crecimiento estimado de 39.2 por ciento, al sumar 1.9 millones de dólares, manifestó hoy la consultora Maximixe
Las exportaciones peruanas de pimiento piquillo ascendieron a 40 millones de dólares entre enero y noviembre del 2010, monto que representó un crecimiento de 19.3 por ciento respecto de similar período del año anterior, reportó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
La exportación de cerveza peruana registró un crecimiento de 20 por ciento en el 2010 impulsado principalmente por los envíos a Chile y Reino Unido, señaló hoy el Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Jhonston.
Para el 2011 se proyecta que las exportaciones de oro crezcan 24.7 por ciento, hasta 9,220 millones de dólares, impulsadas por la escalada de los precios de exportación (16.3 por ciento) y la mejora en los volúmenes físicos (2.2 por ciento) por la mayor producción local, afirmó hoy la consultora Maximixe.
Perú promoverá las oportunidades de inversión que tiene el país ante 400 empresarios árabes y sudamericanos que llegarán el próximo mes a Lima, en el marco de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Arabes (ASPA), señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Un primer grupo de 11 empresas de Lima, Arequipa y Huancayo (Junín) participarán en la feria Pret a Porter, a realizarse del 22 al 25 de enero en París (Francia).
EL 2011 TRAE NUEVOS RETOS PARA EL COCINERO MITSUHARU TSUMURA. Y NO SOLO PORQUE HA TOMADO LA POSTA DE GASTÓN ACURIO EN LA ORGANIZACIÓN DE LA FERIA MISTURA. CON SU RESTAURANTE MAIDO, QUE HACE MÁS DE UN AÑO SIRVE LO MEJOR DE LA COMIDA NIKÉI, YA PLANEA SALIR AL EXTERIOR